top of page

Laura

fdez

Norman Foster

Futuros Comunes       Fundación Telefónica

La exposición ‘Norman Foster. Futuros comunes’ tiene como objetivo acercar la obra del arquitecto y su visión del futuro a un público amplio, al mismo tiempo que mostrar sus fuentes de inspiración. La muestra se centra en las continuidades en el trabajo de Foster y confirma cómo el futuro y el pasado pueden inspirar el presente.

Desde sus primeras obras, hace más de medio siglo, la arquitectura de Norman Foster ha procurado utilizar el conocimiento técnico para prefigurar el futuro y para superar barreras físicas o sociales. Inspirándose tanto en las construcciones históricas como en los avances científicos, sus proyectos reconcilian tradición y modernidad, inteligencia urbana y capacidad transformadora, excelencia estética e innovación tecnológica.

Coincidiendo con la presentación pública de su fundación en Madrid, la Norman Foster Foundation, en esta muestra –comisariada por Luis Fernández-Galiano, Catedrático de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM) y Director de Arquitectura Viva–, se documentan doce proyectos recientes que dialogan con otras tantas propuestas pertenecientes a varias décadas anteriores, para subrayar la continuidad de sus inquietudes y poner de manifiesto la variedad de sus intereses.

De las intervenciones en edificios patrimoniales a los proyectos de habitáculos en la Luna, la obra de Foster recupera la memoria del pasado y anticipa las necesidades del futuro sin dejar de estar sólidamente arraigada en las demandas y urgencias del presente. Las propuestas de Foster, tanto para los nuevos espacios de trabajo o la cultura, la atención a los pacientes de cáncer o a las poblaciones carentes de infraestructuras como para desarrollos urbanos sostenibles o rutas elevadas para ciclistas, estimulan el empeño por hacer nuestras ciudades más habitables. Todo ello bajo el signo de la sensibilidad social, de la apertura al cambio y de la innovación.

Así, esta exposición de Norman Foster en España tiene lugar bajo los auspicios de Fundación Telefónica y se sitúa en Espacio Fundación Telefónica, un edificio que fue un modelo de innovación en su día, el primer rascacielos construido en España y cuya formidable estructura se subraya con el montaje de la muestra. En ella es también apropiado que el ámbito central de la misma lo ocupen un conjunto de artefactos voladores, desde el planeador a la cápsula espacial, que son a la vez inspiración para estas arquitecturas livianas y emblema de un mundo acelerado en cambio permanente.

Viviendas en Marte

Viviendas en Marte

Norman Foster

Apple Campus

Apple Campus

Norman Foster

Apple Campus

Apple Campus

Norman Foster

Manchester Maggie's Centre, Bocetos

Manchester Maggie's Centre, Bocetos

Norman Foster Fundation

Manchester Maggie's Centre Breaks Gr

Manchester Maggie's Centre Breaks Gr

Norman Foster fundation

Bocetos, Sede de Televisa

Bocetos, Sede de Televisa

Norman Foster

"The cockpit"

"The cockpit"

Refugio y mirador, Norman Foster 1963 Team 4

Metro de Bilbao

Metro de Bilbao

Norman Foster

Torre de Collserola, Barcelona

Torre de Collserola, Barcelona

Norman Foster

DRONEPORT

DRONEPORT

Norman Foster

Sainsbury Centre for Visual Arts

Sainsbury Centre for Visual Arts

Reino Unido, Norman Foster

Sainsbury Centre for Visual Arts

Sainsbury Centre for Visual Arts

Norman Foster

Detalle de Croquis

Detalle de Croquis

Norman Foster

Cercha

Cercha

Norman Foster

Exposición "Futuros  comunes"

Exposición "Futuros comunes"

Fundación Telefónica

bottom of page